ViaGalicia ha seleccionado a las once mejores ideas que han superado el período de pre-aceleración para que den el salto a la fase de Aceleración de esta sexta convocatoria donde ahora podrán perfeccionar sus modelos de negocio y adquirir financiación para su crecimiento y consolidación en el mercado.
De las once iniciativas, seis provienen del área de Vigo y cinco de Lugo. De ellas se ha valorado su capacidad de aportar valor añadido al tejido empresarial gallego y especialmente la solidez y el equilibrio del equipo para cubrir las necesidades del proyecto en su estado actual y abordar nuevos retos, conseguir consolidarse en el mercado y atraer nuevas inversiones.
Como empresas de base tecnológica se ha elegido a: “Anduriña 25”, startup del sector aeronáutico que está desarrollando una aeronave híbrida con capacidad de despegue vertical y gran autonomía y capacidad de carga; “NavNaval”, empresa que ofrecerá un servicio de comunicación y certificación para el ámbito marítimo consistente en una plataforma de servicios de inspección, certificación naval y trazabilidad de datos basada en drones, blockchain e inteligencia artificial; “Alice Biometrics”, spin-off que ha desarrollado una aplicación para la verificación de identidad online segura.
En esta edición, surgen nuevos proyectos dirigidos al mundo de las mascotas promoviendo la innovación en la salud y el bienestar animal con empresas como “Frankie the King” que ofrece al mercado un sistema para recibir a domicilio comida cocinada para perros con un plan nutricional adaptado o “The Painter’s wife” una marca de ropa y accesorios de calidad premium.
Además, ViaGalicia ha seleccionado a otras tres propuestas que crean valor en la restauración. Es el caso de “Tappear”, una aplicación específica para los bares de tapas; de “Versos de A Ruda”, postres gallegos caseros en tarros de cristal dirigidos al canal HORECA; y “Sangría Republic” que elabora sangría con recetas patentadas, en formato lata, espumosa y craft.
Dentro del sector salud, se ha seleccionado a “Envita” una plataforma online que permite recopilar la historia de vida, fotografías y deseos de las personas mayores, apoyando el envejecimiento activo. Y a “Mami Me Mima”, una empresa dedicada a los accesorios de puericultura fabricados con materiales naturales.
Estas empresas pasan ahora a la fase de Aceleración en la que, durante un periodo de seis meses, contarán con el apoyo de un experto equipo de tutores y mentores para ayudarles a consolidar sus iniciativas empresariales. Además, cada uno recibirá la financiación que necesite según sus necesidades en esta fase de hasta 125.000 euros a cada proyecto.
« volver
|