MundiNova || Consultores de Comunicación
     
INNOVAMÁS
 
Síguenos en: INNOVAMÁS || PORTAL DE INNOVACIÓNINNOVAMÁS || REVISTA DE INNOVACIÓN
 
ANUARIO DE LA INNOVACIÓN EN GALICIA 2015

 

Blog de la Innovación

 

Revista Innovamás Nº09
 
 
 
 
 
 
:: CENTROS TECNOLÓGICOS
 
Aimen lidera una investigación innovadora de gran impacto para el futuro de la aviación europea
08-09-2022
 
 
Aimen lidera una investigación innovadora de gran impacto para el futuro de la aviación europea
AIMEN Centro Tecnológico lidera el proyecto europeo CAELESTIS que tiene como principal objetivo el desarrollo de un Ecosistema de Simulación Interoperable (ISE) para digitalizar todo el proceso de diseño y fabricación de piezas aeroespaciales.

En el marco de esta iniciativa se investigará el potencial de los gemelos digitales para acelerar la innovación en el ámbito de la aeronáutica y contribuir a alcanzar los objetivos climáticos de Europa para 2050. Los resultados del proyecto permitirán reducir las emisiones de CO2 procedentes de la aviación, disminuir los costes y riesgos en el diseño y la fabricación de los nuevos modelos de aeronaves y acortar los plazos de innovación de los aviones más eficientes del futuro.

El ecosistema desarrollado posibilitará el flujo de datos en toda la cadena de valor de la aeronave, vinculando aún más la ingeniería, el diseño y la fabricación, al integrar y ejecutar de forma autónoma flujos de trabajo de simulación para respaldar el diseño multidisciplinario, la optimización y la cuantificación de la incertidumbre.
Este ecosistema será impulsado por infraestructuras “High Performance Computing” (HPC) para ejecutar predicciones y ofrecer diseños optimizados, e incluirá gemelos digitales basados en modelos de alta fidelidad que cubrirán varias etapas de la producción. Asimismo, se emplearán herramientas de aprendizaje automático para mejorar la detección de defectos de fabricación y la cuantificación de su influencia en la integridad estructural, así como también para identificar diseños que tengan en cuenta la fabricabilidad.

CAELESTIS fomentará la implementación de prototipos virtuales en toda la industria aeronáutica de la Unión Europea para impulsar así la innovación en la fabricación de aeronaves con un enfoque multiactor. Esta investigación podría repercutir en la industria aeroespacial introduciendo el marco digitalizado que conectará el diseño con la fabricación e integrará algoritmos de simulación y aprendizaje automático en un marco informático de alto rendimiento con el fin de optimizar las soluciones y los requisitos de las piezas aeroespaciales.

El proyecto está financiado por la Agencia Ejecutiva Europea de Infraestructuras Climáticas y Medio Ambiente (CINEA) en el marco del programa Horizonte Europa y cuenta con un presupuesto de casi 6 millones de euros y un plazo de 42 meses para su desarrollo.

Consorcio

El consorcio europeo liderado por AIMEN Centro Tecnológico está compuesto por 11 socios de 7 países europeos: Universitat de Girona (España); Addcomposites (Finlandia); ESI Group (Francia); Institut de Recherche Tecnologique Jules Verne (Francia); Instituto Tecnológico de Aragón (España); Centro de Supercomputación de Barcelona (España); Technische Universiteit Delft (Países Bajos); y EBOS Techonlogies (Chipre); GKN Aerospace (Suecia) y RTDS Association (Austria).

AIMEN, además de coordinar todo el proyecto, lidera las actividades de smart manufacturing que incluyen la fabricación de materiales compuestos, la monitorización del proceso on-line, la integración de dispositivos de computación edge y la creación de datos sintéticos para alimentar los modelos de aprendizaje automático.
 

« volver

 
 
I+D+i en los Medios de Comunicación

 

 

MundiNova || Consultores de Comunicación

GUIA I+D+i
 

:: ORGANISMOS PÚBLICOS

1. GAIN. Agencia Gallega de Innovación

2. Consorcio de la Zona Franca de Vigo

3. FEUGA. Fundación Empresa-Universidad Gallega

:: CENTROS TECNOLÓGICOS

1. ENERGYLAB. Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética

2. AIMEN Centro Tecnológico

3. ITG. Instituto Tecnológico de Galicia

:: PARQUES TECNOLÓGICOS

1. PORTO DO MOLLE

2. TECNÓPOLE

::CONSULTORAS DE I+D+i

1. QualItyNova Consultores

:: ENTIDADES BANCARIAS

1. ABANCA

:: EMPRESAS INNOVADORAS

1. Gas Natural Fenosa

:: GABINETES DE PRENSA

1. MundiNova Consultores

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INNOVAMÁS || Revista de Innovación. EDITA: MundiNova Consultores de Comunicación
MundiNovaMundiNova

www.revistadeinnovacion.com || innovamas@revistadeinnovacion.com

INNOVAMÁS || PORTAL DE INNOVACIÓNINNOVAMÁS || REVISTA DE INNOVACIÓN