|
|
33 Startups recibirán formación en la academia de ViaGalicia |
|
Un total de 33 startups gallegas recibirán formación en la Academia de la 6ª edición de ViaGalicia, la aceleradora impulsada por Zona Franca de Vigo y Xunta de Galicia, tras ser seleccionadas por un comité evaluador entre las 38 participantes en los StartupDays, celebrados a mediados del mes de octubre en Vigo y Lugo. |
|
|
Industria y tecnología se darán cita en la VI Semana Internacional Láser de AIMEN |
|
El Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN será el escenario en el que se concentrarán las actividades de la VI Semana Internacional Láser que organiza el Centro Tecnológico, entre los días 14 y 18 de octubre, con el objetivo de acercar dicha tecnología al empresariado gallego y presentar las últimas tendencias en innovación y aplicación industrial. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vigo y Ames, localidades gallegas distinguidas como “Ciudades de la Ciencia y la Innovación” |
|
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, acompañado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha entregado en Castellón las distinciones “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”. Las ciudades gallegas galardonadas han sido Vigo y Ames (A Coruña), en un acto donde también se distinguieron Barcelona y Castellón de la Plana en la categoría de municipios de más de 100.000 habitantes, y Benidorm (Alicante), Eibar (Guipúzcoa), Onda (Castellón) y Paterna (Valencia) en la categoría de 20.001 a 100.000 habitantes.
|
|
|
|
|
La Xunta de Galicia abre una nueva línea de ayudas para mejorar la innovación |
|
La directora de la Axencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, presentó la nueva convocatoria de ayudas para fomentar la participación gallega en el Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea Horizon 2020. Esta nueva línea de apoyos, dotada con 1,55 millones de euros, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo 30 de octubre o hasta el que se agoten los fondos. |
|
|
ABANCA inicia el tercer Programa para startups ABANCA Innova |
|
ABANCA ha convocado la tercera edición del Programa para startups ABANCA Innova, orientado a cualquier tipo de startup en el sector de Fintech, Insurtech, Regtech o Cibersecurity, desde aquellas que estén en etapas muy tempranas hasta aquellas más desarrolladas. El objetivo de este programa es realizar una prueba de concepto con ABANCA en la que se valide el encaje de la propuesta de valor de la startup tanto con la entidad como con el mercado. |
|
|
|
|
Mercadona y Lanzadera buscan empresas innovadoras para impulsar el cambio sostenible de la cadena alimentaria |
|
Mercadona y Lanzadera impulsan el desarrollo de empresas capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la cadena alimentaria con el fin de dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad en materia de cuidado del medio ambiente y de la sostenibilidad. Ambas han puesto en marcha un Programa Corporate, dirigido a emprendedores innovadores en las siguientes 5 áreas: productos saludables, ahorro de energía, eliminación y reducción de plásticos, modelo de distribución urbana y gestión de residuos. |
|
|
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño |
|
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2019 para reconocer y apoyar la labor de los profesionales, empresas y entidades que han concebido e impulsado la actividad innovadora como vehículo fundamental para alcanzar altas cotas de competitividad en los mercados, tanto nacionales como internacionales, y a quienes se han distinguido por su excelente contribución al desarrollo del diseño español y al incremento de su prestigio. |
|
|
|
|
La startup española Indianes crea zapatos biodegradables hechos con fibra de plátano |
|
La startup Indianes, impulsada por dos exalumnos de Elisava, la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, ha creado unos zapatos 100 % biodegradables y elaborados con fibra de plátano que comercializa en Italia, Alemania, Canadá, Rusia y España. Esta firma colabora con comunidades de artesanos de plátanos de las montañas de Colombia. |
|
|
La XVIII edición de los Premios everis al emprendimiento anuncia sus seis finalistas |
|
La Fundación Everis, cuyo objetivo es estimular el espíritu emprendedor, impulsar la innovación y fomentar el talento de las personas, ha anunciado los seis finalistas de España de la XVIII edición de los Premios everis al emprendimiento, que defenderán sus proyectos en el mes de octubre, fecha en la que se elegirá al ganador del Premio everis España. |
|
|
Bilbao, entre las 12 finalistas del premio a la Capital Europea de la Innovación, “iCapital 2019” |
|
Bilbao ha sido seleccionada entre las 12 ciudades finalistas para alzarse con el premio a la Capital Europea de la Innovación "iCapital 2019", junto con Amberes, Bolonia, Bristol, Dortmund, Espoo, Glasgow, Hamburgo, Londres, Lyon, Nantes y Rotterdam. El galardón está dotado con un millón de euros para la ciudad denominada Capital Europea de la Innovación y otros cinco premios de 100.000 euros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pedro Duque señala la ciencia y la innovación como motores del crecimiento económico en Europa |
|
El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha señalado que la ciencia y la innovación deben ser motores esenciales del crecimiento económico sostenible de Europa en los próximos años. Duque ha participado en la Reunión Informal de Ministros de Competitividad en su apartado de Ciencia e Innovación celebrado en Helsinki, bajo la presidencia finlandesa del Consejo de la Unión Europea. |
|
|
|
|
|
|
Dos españolas formarán parte del primer Consejo Asesor del European Innovation Council |
|
Dos españolas han sido seleccionadas para formar parte del primer Consejo Asesor del European Innovation Council (EIC), que estará formado por 22 personas elegidas por sus capacidades de entre más de 600 candidaturas. La economista Ana Maiques, cofundadora y CEO de Neuroelectrics, y Laura González, CEO y fundadora de TheVentureCity, estarán en este grupo, responsable de planear y desarrollar las acciones del EIC, diseñar su estrategia y aumentar su visibilidad, reforzar el ecosistema de innovación europeo o promover el atractivo de Europa para abordar la innovación disruptiva. |
|
|
|
|
La bioquímica Margarita Salas gana el premio de honor de la Oficina Europea de Patentes |
|
La bioquímica española Margarita Salas (Asturias, 1938) ha sido distinguida en Viena con el Premio Inventor Europeo 2019 al conjunto de su carrera por la Oficina Europea de Patentes debido a su papel pionero en la investigación genética. Salas también ha obtenido el premio popular de la gala de inventores europeos, elegido por el público de entre los 15 finalistas a través de un sistema de votación en internet durante las semanas previas a la ceremonia. |
|
|
AIMEN participa en un proyecto innovador para producir piezas aeronáuticas de composite termoplástico mediante fabricación aditiva |
|
AIMEN Centro Tecnológico colabora en el proyecto TANDEM, una iniciativa desarrollada por las empresas andaluzas Sofitec y Rovimática y la madrileña Sertec Engineering que tiene como objetivo producir piezas aeronáuticas de composite termoplástico de altas prestaciones mediante fabricación aditiva. El proyecto, que se ejecutará en Andalucía, cuenta con un presupuesto cercano a los 1,2 millones de euros y se enmarca en la convocatoria FEDER Innterconecta 2018, subvencionado por el CDTI y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). |
|
|
La Xunta de Galicia pone en marcha la Materioteca, una herramienta para favorecer la innovación en nuevos materiales |
|
La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, fue la encarga de presentar la materioteca de Galicia, que se ubica en Ferrol y que, según sus propias palabras, aspira a ser “un punto de referencia para todos los profesionales gallegos que investigan, innovan y diseñan en la órbita de los nuevos materiales, tanto para los que los crean cómo para los que los aplican, y un foco de difusión de la tecnología de materiales con origen en Galicia, para apoyar su proyección internacional”. |
|
|
Arranca Sacyr iChallenges 2019 con cuatro retos estratégicos |
|
Sacyr ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición de Sacyr iChallenges 2019, un programa de innovación abierta y co-creación orientado a resolver, en colaboración con agentes del ecosistema innovador, cuatro retos de negocio planteados por la compañía. |
|
|
Presentan un calcetín inteligente que prevé y evita caídas |
|
El centro tecnológico Eurecat y la sociedad especializada en transferencia tecnológica AST (Aquitaine Science Transfert) presentan un calcetín inteligente que monitoriza el movimiento al caminar, con el objetivo de controlar el equilibrio y evitar caídas, en la feria LOPEC de Múnich. |
|
|
Comienza la sexta edición de ViaGalicia |
|
ViaGalicia, la primera aceleradora de Galicia, ha abierto el plazo de recepción de proyectos que quieran participar en esta sexta edición para mejorar sus modelos de negocio y poder llegar a adquirir financiación para su crecimiento y consolidación en el mercado. La propuestas se podrán presentar hasta el 1 de abril.
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
 |
|
:: ORGANISMOS PÚBLICOS
|
:: CENTROS TECNOLÓGICOS
|
:: PARQUES TECNOLÓGICOS
|
::CONSULTORAS DE I+D+i
|
:: ENTIDADES BANCARIAS
|
:: EMPRESAS INNOVADORAS
|
:: GABINETES DE PRENSA
|
|
|
|

|
|
|
|